Vino y Salud

Cuatrocientos años antes de Cristo, Hipócrates sugería que el vino era un elemento maravilloso para el hombre. Casi dos milenios después los científicos norteamericanos descubren que el vino puede frenar las muertes por fallas cardiovasculares.

El alcohol tiene una acción fisiológica sobre las arterias. En general todas las bebidas alcohólicas bebidas con moderación son beneficiosas para el organismo. A principios de los años 80’, el Dr. Serge Renaud demostró que el vino tinto, sobre todo, es el que ofrece mas protección cardiovascular. Las causales de esto son por los altos contenido de polifenoles. Para dar una información mas detallada diremos que, la Cerveza disminuye estos riesgos en un 10%, el Whisky 28%, Vino blanco 30% y vino tinto 70%.

Los componentes benéficos para prevenir las enfermedades cardiovasculares que se encuentran en el vino tinto son:

Alcohol (etanol), aumenta la sensibilidad de las células a la insulina, disminuyendo el riesgo coronario ya que provoca un sensible descenso del colesterol malo y un incremento del bueno. Además favorece la correcta coagulación y disminuye el almacenamiento de lípidos nocivos en las paredes de las arterias favoreciendo el fluido sanguíneo. Aumenta el diámetro de las arterias coronarias minimizando la isquemia cardiaca (paro circulatorio).

Salicilato, inhiben la adicción plaquetaria y tiene un efecto protector contra la vasoconstricción que estrecha el calibre arterial.

Polifenoles, (flavonoides, antocianas, flavonoles, reverastroles y ácidos fenólicos), Multiplican la resistencia capilar, reduciendo el riesgo hemorrágico. Refuerzan la solidez del colágeno, previniendo el riesgo de ateroma, (La placa de Ateroma es en pocas palabras la grasa que se acumula en las paredes de las arterias y deriva en arteriosclerosis). Tienen gran poder antioxidante, combatiendo los radicales libres y retardando el envejecimiento de las células.

Fibras solubles, (pectinas y gomas), Aumentan la presencia de polifenoles en la sangre. Disminuyen la absorción intestinal de las grasas saturadas. Disminuyen el hiperisulinismo y la insulinoresistencia.
Glicerol, Disminuye las lesiones de los músculos de las arterias y favorece la dilatación de las mismas, limitando los riesgos de trombosis.

Otro componente del vino el reverastrol con propiedades quimioterapeuticas, ejerciendo una acción neutralizante sobre la formación desordenada de células malignas. También para los pulmones es beneficioso ya que impide la inflamación de los mismos previniendo enfermedades crónicas como la bronquitis.

El moderado consumo de vino especialmente tinto incrementa el HDL (lipoteinas de alta densidad) en la sangre. Cuya función es llevar el colesterol al hígado para que este los metabolice, de allí la denominación popular de “colesterol bueno”.

Entre otras, reduce las plaquetas, reduce la presión arterial, Incrementa el fluido de sangre a las coronarias, reduce el nivel de insulina en la sangre, aumenta los niveles de estrógenos.


EL VINO TINTO AYUDARIA A LA SALUD DENTAL

Científicos de la Universidad de Laval, Québec, Canadá descubrieron que el consumo moderado de vino tinto seria beneficioso para la salud dental, especialmente en enfermedades periodontales. Los polifenoles presentes en el vino prevendrían la periodontitis y su trastorno en encías y el hueso alrededor de los dientes que pueden llevar a la perdida dental.

Los especialistas estiman que una o dos copas al día disminuirían no solo la inflamación provocada por la periodontitis sino que también disminuirían los porcentajes de estas dolencias que afectan al 15% de los adultos entre 21 y 50 años y al 65% de los mayores de esta edad.


VINO Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El consumo moderado de bebidas alcohólicas puede ser beneficioso para las funciones intelectuales del cerebro. Los múltiples efectos positivos descubiertos incluyen los resultados de investigaciones epidemiológicas de los últimos diez años que han mostrado que el efecto del consumo moderado de bebidas alcohólicas sobre las funciones intelectuales del cerebro puede ser beneficioso.

El efecto benéfico del consumo moderado de vino se debería al alcohol y a los compuestos polifenólicos antioxidantes presentes en el vino. Las bebidas alcohólicas, es decir las que contienen alcohol, elevan los niveles sanguíneos de colesterol-HDL, conocido como el colesterol "bueno" porque remueve el exceso de colesterol del organismo; y disminuyen la tendencia de la sangre a coagular evitando la formación de trombos. Además, los compuestos antioxidantes son los responsables de disminuir la oxidación de las LDL (partículas de lipoproteínas de baja densidad o colesterol "malo"), clave para evitar la arterosclerosis, ya que las LDL oxidadas son el principal agente causante. Todo esto disminuye el riesgo de infartos cerebrales de tipo obstructivo causado por arterosclerosis, que es la segunda causa más importante de demencia en el adulto mayor, luego del Alzheimer.

Estudios recientes indican que las células cerebrales en la enfermedad de Alzheimer están sometidas a niveles elevados de oxidación. La explicación entonces estaría dada por los compuestos polifenólicos antioxidantes del vino que disminuirían el estrés oxidativo en el cerebro y por lo tanto el daño que produce la oxidación. Los compuestos antioxidantes presentes en el vino protegerían a las células cerebrales retardando el desarrollo de la enfermedad. De allí, una vez más, las ventajas del vino tinto sobre otras bebidas alcohólicas.


PROPIEDADES NUTRITIVAS

Las cantidades de glucosa y sacarosa en un litro de vino equivalen a seiscientas o mil calorías. Debido a análisis científicos se demostró que el vino contiene vitaminas A, B (en grandes cantidades), vitamina C y minerales imprescindibles para el ser humano: calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, azufre, hierro, cobre, magnesio, zinc, yodo y cobalto, sobre todo en los tintos. Dentro de los azucares contiene principalmente dextrosa, indicado desde la antigüedad en casos de anorexia ya que esta estimula los nervios olfativos y a las papilas gustativas.

Derecho de Autor, Expediente Nº 465291
regalosyvinos.com - Regalos empresariales y vinos en Córdoba, Argentina
Deán Funes 122 - Oficina 4 - Córdoba - Tel: 0351 155 303582